Los tráficos portuarios suben en enero y febrero rozan las 800.000 toneladas

Crece también el número de buques: de 110 a 131
El Muelle de Valliniello suma 39 atraques y 107.330 toneladas, un 141% más que el año pasado

Los tráficos portuarios registrados en enero y febrero confirman el buen
comportamiento de las mercancías movidas en los muelles avilesinos en lo que va de
año: muy cerca de las 800.000 toneladas (791.508) frente a las 654.062 de los dos
primeros meses del año pasado.

Estos datos reflejan un incremento del 21% del tráfico total en los meses de enero y
febrero de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. Este
crecimiento se concentra en las mercancías embarcadas en Avilés (exportaciones)
que han disparado su crecimiento hasta el 85% en detrimento de la mercancía
desembarcada (importaciones), que caen un 23%.
También han crecido los buques: de 110 contabilizados en enero y febrero de 2024 a
131 en los mismos meses de este año.

Destaca el buen comportamiento de la mercancía general (fundamentalmente
productos siderúrgicos, zinc, eólicos y carga de proyecto), con un crecimiento en este
período del 45% con 39 atraques en el Muelle de Valliniello que alcanzan 107.330
toneladas en enero y febrero de este año, un 141% más que en 2024.
Este destacado incremento se debe no sólo al incremento de las cargas de piezas
eólicas y de carga de proyecto, sino también al aumento de tráficos de ArcelorMittal en el Muelle de Valliniello debido a las obras de urbanización actualmente en ejecución
en su muelle concesionado.

En palabras de Manuel Echeverría Suárez, jefe del Área de Operaciones y
Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Avilés el Muelle de Valliniello
“vuelve a mostrar su mejor cara no sólo por el volumen de operaciones desarrolladas
en estos dos meses, por las toneladas que se han movido, sino también porque otra
vez se vuelve a ratificar el acierto de la decisión tomada en su día sobre su ejecución y
posterior desarrollo”.
Explicó que este muelle “ha servido para desarrollar nuevas actividades económicas –
como han sido en los últimos años la industria eólica u otras industrias de carga de
proyecto-. Y también para apuntalar, afianzar y reforzar la actividad de la industria ya
existente y el servicio a clientes tradicionales como ha ocurrido en estos meses con
ArcelorMittal, que, ante unas obras de adecuación de su terminal, ha encontrado en el
muelle Valliniello el colchón y el muelle necesarios para mantener su actividad sin
inconvenientes”.

La entrada Los tráficos portuarios suben en enero y febrero rozan las 800.000 toneladas se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top