Las exportaciones brasileñas de grano por vía marítima crecen un 9% en el primer cuatrimestre de 2025

La guerra arancelaria está provocando que China busque proveedores de grano alternativos a los Estados Unidos

Entre enero y abril de 2025, las exportaciones brasileñas de grano por vía marítima crecieron un 9% respecto al mismo periodo del año pasado, según publica BIMCO en un informe semanal. La principal explicación sería el aumento de las importaciones chinas, que está buscando alternativas al grano estadounidense, afectado por los aranceles mutuos que se han impuesto los dos países en su guerra comercial.

Este aumento de las exportaciones por vía marítima se ha visto respaldado por un alza en un 9% de la cosecha de soja, según estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Esta oleaginosa representa un 71% de las exportaciones brasileñas por vía marítima de grano, mientras que el maíz supone un 27%.

China es un importador fundamental de grano por vía marítima, tanto para Brasil como para el resto del mundo, con una cuota del 53% y el 25%, respectivamente. Debido a unos precios más bajos, en los últimos 10 años ha ido aumentando gradualmente las compras de cargamentos brasileños a expensas de los estadounidenses. Desde marzo de 2025, el transporte marítimo de grano entre EE.UU. y China se ha reducido aún más debido al aumento de los aranceles, lo que ha provocado una reducción interanual de un 54% de las exportaciones de grano de EE.UU. a China.

Además, según BIMCO, este repunte ha sido positivo para la demanda en términos de toneladas·milla en el segmento panamax, responsable de un 82% de las cargas de este tipo en 2024. Al aumentar la distancia media de navegación, las exportaciones de grano desde Brasil representan un 19% de la demanda en toneladas·milla de graneleros panamax, a pesar de que sólo suponen el 9% de su volumen de carga.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar que el Panamax Dry Index caiga un 35% en lo que va de 2025 respecto al año pasado, afectado por la reducción de la demanda de transporte de carbón.

Asimismo, la USDA prevé un aumento de la cosecha brasileña de maíz de un 6% interanual, lo que favorecería un aumento de las exportaciones. La segunda y mayor cosecha de maíz del país suele comenzar a recolectarse y exportarse en junio, y las condiciones meteorológicas parecen actualmente favorables.

Las perspectivas para las exportaciones de grano brasileño por vía marítima parecen positivas para el resto de 2025. Sin embargo, China se ha fijado objetivos ambiciosos para sus cosechas con el fin de reducir la dependencia de las importaciones, y si tiene éxito, afectaría a la demanda de importaciones.

Fuente: ANAVE

La entrada Las exportaciones brasileñas de grano por vía marítima crecen un 9% en el primer cuatrimestre de 2025 se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top