La flota atunera, primera del sector pesquero español en presentar su oferta de empleo estable y de calidad en aula 2025

El programa incluye asesoramiento experto y personalizado, una conexión en directo con Capitán Tarteras desde el Índico o una batalla de freestyle sobre la vida en el mar.

La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), se convertirá en la primera del sector pesquero de nuestro país que presentará su oferta de empleo estable y de calidad y sus oportunidades de desarrollo profesional en AULA 2025, la feria de educación y orientación laboral que se celebrará en Madrid del 26 al 30 de marzo.

La flota, una de las más innovadoras y avanzadas del mundo en el entorno pesquero, enmarca su participación en AULA en su programa empleAtún, lanzado en 2023 para dar a conocer la diversidad de perfiles profesionales que precisa la pesca atunera. Durante la feria, la flota dará a conocer a estudiantes y profesionales una oferta de empleo, formación y desarrollo profesional poco conocida fuera de las comunidades costeras, pero altamente atractiva por sus amplias salidas laborales y sus condiciones sociolaborales.

La flota atunera participará en AULA 2025 con un completo programa de actividades, que incluye la presentación de empleAtún, charlas con expertos en recursos humanos, una conexión en directo desde el Índico con Capitán Tarteras, jefe de cocina de un atunero e influencer, o una batalla de freestyle sobre la vida en el mar. Además, se ofrecerá orientación laboral personalizada para quienes deseen incorporarse a la flota.

Según Julio Morón, director gerente de OPAGAC, “el sector pesquero es un motor de empleo con grandes oportunidades de desarrollo profesional. Con nuestra presencia en AULA 2025 queremos mostrar a los jóvenes que la flota atunera española es un sector innovador y con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la formación. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan las múltiples salidas laborales que ofrecemos y que descubran que este es un ámbito profesional con futuro, estabilidad y proyección internacional”.

Un programa amplio para descubrir el futuro laboral en la flota
El programa de actividades de OPAGAC en AULA 2025 arrancará el 26 de marzo con una presentación de empleAtún, en la que su director gerente, Julio Morón, abordará la importancia de atraer talento al sector pesquero, los perfiles profesionales más demandados por la flota atunera y las condiciones sociolaborales que la convierten en un referente mundial.

El 27 de marzo, la programación continuará con un espacio titulado “Hablan los que trabajan”, en el que Gaizka Etxebarria y Josué Armas del área de recursos humanos de las compañías Inpesca y Nauterra, respectivamente, explicarán la formación requerida y cómo acceder a un empleo en la flota atunera.

Además, OPAGAC realizará una conexión en directo con Daniel Ferreiro, más conocido como Capitán Tarteras, jefe de cocina en un buque atunero de la compañía Albacora actualmente en el océano Índico. Con más de 37.000 seguidores en Instagram, Ferreiro se ha convertido en un referente en la divulgación del día a día a bordo de un buque atunero, tema que centrará su conversación con los asistentes.

Por su parte, el 28 de marzo, tendrá lugar una sesión dedicada al itinerario profesional en el sector pesquero, en la que se abordarán las diferentes vías de acceso al empleo en la flota atunera, las opciones de formación y las oportunidades de desarrollo profesional. Esta sesión culminará con una batalla de rap improvisado titulada “Freestyle en alta mar” y en la que los artistas Invert, Mounts y Jesús LC improvisarán rimas en torno a la vida en el mar y la importancia de la pesca sostenible.

Para cerrar la participación de OPAGAC en AULA 2025, el 29 de marzo se ofrecerá una sesión de orientación personalizada, en la que quienes estén interesados en trabajar en la flota atunera podrán recibir asesoramiento individualizado y conocer los itinerarios de acceso al empleo en la flota.

OPAGAC participa en AULA 2025 a través del espacio de Educación Azul, una iniciativa que reúne a empresas y entidades vinculadas a la economía azul con el objetivo de dar visibilidad a las oportunidades profesionales que ofrece el sector marítimo y fomentar el interés de los jóvenes por carreras ligadas al mar.

La entrada La flota atunera, primera del sector pesquero español en presentar su oferta de empleo estable y de calidad en aula 2025 se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top