La Autoridad Portuaria de Vigo quiere mostrar su “sorpresa” ante la visita realizada por el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, a la obra de “Peiraos do Solpor”, promovida y ejecutada por la APV, a pesar de haber sido informado de que tanto el presidente como el director de la terminal olívica, además del jefe de Departamento de Obras y Economía Azul, se encontraban estos días fuera de Vigo, por lo que era necesario cuadrar agendas.
Hay que recordar que el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, impulsor del proyecto “Peiraos do Solpor”, ha demostrado, desde su toma de posesión, que la colaboración institucional es la única forma de avanzar, por lo que, desde el organismo con sede en Praza da Estrela, “invitamos a seguir avanzando en este sentido”, ya que “la lealtad institucional debe primar siempre en cualquier actuación”.
Para Botana “no puede reclamar lealtad institucional quien es el primero en romper las reglas del juego”, porque “el único que sale perjudicado al intentar enfrentar a las instituciones es el ciudadano de Vigo y, por tanto, la ciudad de Vigo”. “Hay que evitar los mensajes confusos porque lo que el ciudadano reclama es tranquilidad y acciones que mejoren su ciudad”. Por este motivo, “desde la Autoridad Portuaria de Vigo demandamos, una vez más, respeto institucional, cooperación y coordinación entre administraciones. Solo así, ganará la ciudad de Vigo”.
La visita organizada desde la Subdelegación del Gobierno ha tenido como escenario el lugar en el que se están ejecutando las obras de “Peiraos do Solpor”. Una iniciativa promovida y ejecutada por la Autoridad Portuaria de Vigo novedosa y única en un puerto, que busca continuar la senda marcada por su presidente, Carlos Botana, de apertura del puerto a la ciudad, apostando, al mismo tiempo, por un desarrollo portuario sostenible, la concienciación ambiental y la innovación tecnológica, entre otras.
Para llevar a cabo este proyecto, el Puerto de Vigo cuenta con la colaboración del CEMMA y de los expertos de la Universidad de Vigo Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López, miembros del Centro de Investigación Marina CIM-UVigo.
Los trabajos de ejecución de estos “Peiraos do Solpor”, promovidos por la Autoridad Portuaria de Vigo, cuentan con un presupuesto total de 5’4 millones de euros, y están financiados con fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) a través de Puertos del Estado.
No obstante, es necesario recordar que, aunque efectivamente cuenta con financiación MRR por un importe de 3,8M€, la Autoridad Portuaria de Vigo financia los 1,5M€ restantes, tal y como aparece recogido en su Plan de Inversiones, consensuado con Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España. Es decir, el presupuesto total de “Peiraos do Solpor” es de 5.429 miles de euros, de los que 3.878 miles de euros proceden de fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y 1.551 miles de euros son financiados por parte de la Autoridad Portuaria de Vigo.
La entrada La APV muestra su “sorpresa” ante la visita del Subdelegado del Gobierno a la obra, promovida y ejecutada por la APV, de “Peiraos do Solpor” se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.