La expansión del alga invasora Rugulopteryx okamurae constituye una amenaza creciente para la biodiversidad marina, la pesca y la economía local. Ante este reto, resulta fundamental explorar enfoques eficaces, sostenibles y respetuosos con el entorno.
Desde TMS Maritime Solutions, en colaboración con Forestal Catalana, y con el apoyo de la comunidad local de biólogos marinos, hemos desarrollado una prueba piloto en el Puerto de Colera, instalando una malla de sombreo submarina. El objetivo: bloquear la luz solar y frenar la proliferación del alga mediante un método físico, no invasivo y adaptable.
¿Por qué es importante este proyecto?
– Ofrece una solución respetuosa con el medio ambiente, sin empleo de productos químicos.
– Plantea un modelo adaptable, escalable y reutilizable en distintos entornos portuarios y ecosistemas.
– Contribuye al control sostenible de especies invasoras, alineándose con estrategias de gestión ambiental avanzadas.
Esta iniciativa no se basa en alta tecnología, sino en el diseño inteligente de sistemas de intervención directa sobre el entorno, desarrollados desde el conocimiento del medio y el trabajo conjunto, apostando por métodos prácticos, evaluables y sostenibles.
¿Te interesa conocer los resultados o explorar colaboraciones en proyectos similares? Estaremos encantados de compartir nuestra experiencia.
La entrada Innovación en la gestión del medio marino se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.