España necesita incorporar al menos 200.000 ingenieros, entre ellos navales, en los próximos diez años para cubrir las necesidades de las empresas

La décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España (IIE) se celebrará el 29 y 30 de abril. Hasta el momento, ya se han registrado en la plataforma online más de 14 empresas e instituciones, más de 800 profesionales en ingeniería y más de 680 currículos vitae. La última edición, celebrada en 2024, recibió más de 1000 visitas.

Más de 850 profesionales, 650 currículos vitae y 14 empresas participan en la Feria Virtual de Empleo de la ingeniería

El certamen digital, que cuenta con la colaboración especial de Inserta Empleo, pretende poner en contacto profesionales y estudiantes en ingeniería de ramas como la aeronáutica, agrónomos, caminos, Industriales, minas, montes, navales o telecomunicación, entre otras, con colegios profesionales, instituciones, universidades y empresas de diversos sectores que necesitan reclutar experiencia y talento. El registro para profesionales y estudiantes es gratuito.

El Instituto de la Ingeniería de España celebra la décima edición de este certamen los próximos 29 y 30 de abril

Empresas e instituciones como Indra, Grupo EasyCharger (Zunder), Minas de Aguas Teñidas, AYES Consulting, Knorr Bremse, TYPSA, SGS Tecnos, Procter & Gamble, QSafety, Viarium Ingenieria, Molins, ISDEFE, Manpower Team e Inserta Empleo, entre otras, ya han confirmado su participación hasta el momento.

Procesos de selección, chats directos y conferencias

Las entidades participantes contarán procesos de selección abiertos para reclutar el mejor talento de la industria a través de stands virtuales con presentaciones online y con toda la información de lo que buscan y ofrecen. Así mismo, se habilitará un servicio de chat y video chat para la conexión directa con los candidatos y resolución de dudas.

La feria pone en contacto profesionales y estudiantes en ingeniería de ramas como la aeronáutica, agrónomos, caminos, Industriales, minas, montes, navales o telecomunicación con empresas e instituciones.

Además, se celebrarán conferencias a través de la propia plataforma, en las que las empresas participantes hablarán sobre empleabilidad, orientación laboral, así como requisitos y competencias que debe reunir el talento actual y del mañana. Estas charlas contarán con la opción de ser grabadas para verlas posteriormente.

España necesita más ingenieros

A pesar de ser una de las carreras profesionales con una mayor tasa de inserción laboral, el 92% de los titulados en ingeniería están trabajando cinco años después de graduarse, según la Fundación CyD. Nuestro país necesita incorporar al menos 200.000 ingenieros en los próximos diez años para cubrir las necesidades de las empresas.

Más información en este enlace

La entrada España necesita incorporar al menos 200.000 ingenieros, entre ellos navales, en los próximos diez años para cubrir las necesidades de las empresas se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.