El proyecto SHE4SHORE avanza en la mejora de la transición laboral de los marinos hacia empleos en tierra

La Universitat Politècnica de Cataluña (UPC) es la anfitriona de la reunión anual de
esta iniciativa que, con fondos del programa europeo ERASMUS+, está
desarrollando un mapa de competencias para 120 carreras alternativas y una
herramienta digital innovadora para evaluar las oportunidades laborales en tierra.

La Facultad de Náutica de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), como miembro del proyecto SEA4SHORE, reúne en la capital catalana los días 20 y 21 de febrero a expertos, instituciones y colaboradores claves en el sector para seguir desarrollando esta iniciativa cuya finalidad es mejorar la movilidad laboral y el reconocimiento de habilidades de los marinos, facilitando su transición hacia carreras en tierra.
SEA4SHORE, que cuenta con fondos del programa europeo ERASMUS+, tiene como
objetivo reducir la brecha existente entre los marinos y los trabajos en tierra mediante la creación y puesta en marcha, por un lado, de un mapa de competencias para 120 carreras alternativas y, por otro, de una herramienta digital innovadora para evaluar las oportunidades laborales en tierra.

Este proyecto busca abordar dos desafíos cruciales: la infrautilización de
los marinos con experiencia y la falta de mecanismos digitales que faciliten su transición a otros sectores.
El proyecto cuenta con la colaboración de socios de seis países de la Unión Europea: Riga Technical University, de Letonia, Maritime Innovators, de Turquía, Lithuania Maritime Academy, de Lituania, Universidad Politécnica de Cataluña, de España, University of Rijeka, de Croacia), e IDEC, de Grecia.
Estas entidades trabajan, desde hace un año, con el propósito de mejorar la movilidad laboral de los marinos, así como reforzar el reconocimiento de sus habilidades y experiencias en puestos relacionados con el ámbito terrestre.
A través de la creación de herramientas prácticas y accesibles, SEA4SHORE quiere
proporcionar a los profesionales del mar un camino claro y accesible hacia nuevas
oportunidades de empleo, contribuyendo al crecimiento de sectores estratégicos como la logística, el transporte o la energía renovable.

Durante la reunión en Barcelona, los representantes de las seis entidades europeas vinculadas a la formación y a la innovación van a abordar los siguientes aspectos:
Presentación del mapa de competencias para 120 carreras alternativas en tierra.
Demostración de la herramienta en línea para evaluar y acceder a oportunidades
laborales en tierra.
Paneles de discusión sobre el futuro del trabajo en el sector marítimo y la integración
de marinos en industrias terrestres.
Casos de éxito y testimonios de marinos que han logrado hacer la transición a
empleos en tierra.
Habilidades marítimas que pueden aplicarse en sectores terrestres.
Iniciativas y apoyos disponibles para facilitar la transición profesional.

La entrada El proyecto SHE4SHORE avanza en la mejora de la transición laboral de los marinos hacia empleos en tierra se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top