Basada en la zarzuela La Tabernera del Puerto, esta versión del dramaturgo Federico Figueroa cuenta con la coordinación artística de la pianista Cristina Presmanes.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha destacado que, con esta representación, “iniciamos en el Palacete un ciclo de actividades que, aprovechando los periodos de cambio de exposición, dará también cabida a las artes escénicas y audiovisuales”.
El Palacete del Embarcadero acogerá los próximos días 21 y 22 de febrero, a las 19:00 horas, el espectáculo lírico teatral Diario de Puerto. Se trata de una versión de la zarzuela La Tabernera del Puerto del dramaturgo Federico Figueroa que cuenta, además, con la coordinación artística de la pianista Cristina Presmanes.
Para el director de escena, el propio Figueroa, Romance de Puerto se trata de “un relato teatral que los adultos tiñeron de colores y solo muchos años después un niño, que fue parte de aquella historia, más oscura y terrible de lo que él mismo quiso creer, puede afrontarla con veracidad”.
El elenco está formado por la soprano Eva Marco como Marola, Igor Peral tenor será Leandro, César San Martín barítono interpretará a Juan de Eguía, el bajo Miguel Ferrando como Simpson y Abel será el contratenor Christian Borelli.
El presidente de la APS, César Díaz, ha querido, por su parte, destacar “la calidad de este acercamiento lírico teatral a una de las más exitosas zarzuelas creadas por Pablo Sorozábal y el tándem de libretistas Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw” y ha invitado “a todos los amantes de este género a inscribirse para disfrutar de esta representación de carácter gratuito que ofrece la Autoridad Portuaria”. “Iniciamos así un ciclo de actividades que, aprovechará los periodos de cambio de exposición, para dar también cabida a las artes escénicas y audiovisuales”, ha añadido.
La actividad es gratuita. Para poder acudir a las representaciones es imprescindible inscribirse a través del enlace: https://www.eventbrite.es/o/autoridad-portuaria-de-santander-106874614851
Palacete del Embarcadero
Desde su reapertura el pasado 22 de noviembre, una vez rehabilitada, esta sala de exposiciones ha recibido un total de 19.269 personas que se han acercado para visitar la muestra Escenas para el séptimo arte, del artista Xesús Vázquez, y para conocer el resultado de la reforma de este singular edificio.
Como ha señalado Díaz, se trata de una cifra “muy significativa”, que da una idea “de la calidad de la obra de Vázquez y de la gran expectación que había por recuperar un centro expositivo que es muy querido por santanderinos y visitantes y que constituye, además, un símbolo de las relaciones puerto-ciudad”.
La próxima exposición, que tendrá lugar entre el 6 de marzo y el 4 de mayo, será Miniaturas, una muestra de fotografía del artista finlandés Pentti Sammallahtti comisariada por Anne Morin con la que, en palabras del presidente de la APS, “reforzamos la vocación universal del Palacete y su proyección internacional”.
La palabra Miniatura procede del latín minare, que significa “recubrir con minio”, un metal de color rojizo-anaranjado que procede de la combustión del blanco de plomo. Se utilizó en la antigua Mesopotamia para las pinturas murales y luego en los manuscritos iluminados de la Edad Media. La miniatura es un cuadro pequeño, cuya representación precisa exige el gesto lento del monje copista, inclinado sobre su obra, como un orfebre de lo minúsculo.
Es esta misma delicadeza, esta misma lentitud y luminosidad, la que aflora en las fotografías de Pentti Sammallahti (Helsinki, 1950). Desde los vastos desiertos del Mar Blanco de Solovski, en Rusia, hasta los densos bosques de Europa Central poblados de animales improbables, pasando por los confines del mundo, cada imagen es una pequeña historia, una fábula, una leyenda que dice en pocas palabras que basta con ver para que exista la belleza.
La entrada El Palacete del Embarcadero acogerá los días 21 y 22 de febrero el espectáculo lírico teatral Romance de Puerto se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.