En el seno de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, se ha debatido y votado la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, defendida por la diputada Aina Vidal, para el aumento del coeficiente reductor de la edad de jubilación
de los buceadores profesionales y la inclusión de los instructores de buceo recreativo.
El resultado ha sido favorable, lo que supone un respaldo mayoritario a esta iniciativa que busca justicia social para un colectivo que sufre una de las tasas más altas de siniestralidad laboral del país.
Durante su intervención, Aina Vidal ha destacado la necesidad urgente de reconocer la extrema peligrosidad del trabajo que desempeñan estos profesionales, citando cifras aportadas por la Confederación General del Trabajo sector Mar y Puertos (CGT MAR Y PUERTOS) que muestran que los buceadores comerciales han concentrado un 78,9% de los accidentes laborales mortales entre 1989 y 2014, y que la media de edad con patologías invalidantes es de tan solo 33 años.
La PNL reclama al Gobierno que:
1. Aumente de forma urgente el coeficiente reductor de los buceadores
profesionales, más allá del ya establecido 0,15 recogido en la Ley 5/2023 de pesca sostenible.
2. Estudie y valore la aplicación de un coeficiente para los instructores de buceo recreativo, actualmente excluidos, a través del nuevo mecanismo normativo en fase de tramitación para el establecimiento de coeficientes reductores.
El texto también recuerda que el propio Instituto Social de la Marina ha considerado razonable aplicar un coeficiente reductor del 0,30, y que durante la tramitación de la citada ley, todas las fuerzas políticas reconocieron la necesidad de alcanzar el 0,40, tal como defendió CGT Mar y Puertos en su comparecencia en el Congreso.
Desde SUMAR, se insiste en que el coste presupuestario de la medida es limitado, dado el pequeño tamaño del colectivo, y que resulta inaceptable seguir demorando decisiones cuando la salud y la vida de los trabajadores están en juego.
Con esta votación favorable, se da un paso firme hacia el reconocimiento de los derechos de unos profesionales que desarrollan su labor en condiciones extremas, y se abre la puerta a la adopción de medidas concretas por parte del Gobierno.
CGT Mar y Puertos Reitera su disposición a colaborar con las administraciones públicas y los partidos políticos para alcanzar soluciones que dignifiquen y protejan a este colectivo invisible e imprescindible para la sociedad.
La entrada El Congreso aprueba con mayoría la Proposición No de Ley presentada por SUMAR para mejorar la jubilación de buceadores profesionales e instructores de buceo recreativo se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.