El proyecto incluye la construcción de una nueva terminal marítima multiusos, la electrificación de todas las terminales portuarias, un nuevo edificio de inspección fronteriza y la instalación de equipos de seguridad para la terminal de pasajeros.
Se trata de una importante operación que aumentará la capacidad portuaria y reforzará la eficiencia y seguridad de esta infraestructura clave para el Corredor Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).
El proyecto se enmarca en las acciones del Grupo BEI para fomentar un transporte más sostenible y contribuye a las prioridades estratégicas del Grupo de consolidar su posición como Banco del Clima y contribuir a la cohesión en la UE.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 50 millones de euros con la Autoridad Portuaria de Málaga para financiar la ampliación y electrificación del Puerto de Málaga. El proyecto apoya el transporte marítimo como alternativa a otros modos de transporte más intensivos en carbono. Con esta financiación, el BEI también contribuye a la configuración de un transporte marítimo más sostenible y eficiente.
El préstamo del BEI permitirá acometer las inversiones asociadas a la construcción de una nueva terminal marítima multiusos, la electrificación de todas las terminales portuarias para suministrar electricidad a barcos atracados, un nuevo edificio de inspección fronteriza y equipos para reforzar la seguridad para la terminal de pasajeros.
Se trata de un ambicioso proyecto de ampliación y modernización de infraestructuras que incrementará la capacidad portuaria y reforzará la eficiencia y seguridad del Puerto de Málaga. Se espera que el proyecto, una vez concluido, convierta al puerto en un centro intermodal sostenible que conecte Europa y África, reforzando las capacidades de la red Transeuropea de Transporte (TEN-T), en especial de su Corredor Mediterráneo.
“Esta operación de financiación permitirá a la Autoridad Portuaria de Málaga acometer las inversiones necesarias para ampliar las infraestructuras y servicios del puerto, contribuyendo a su sostenibilidad y seguridad a la vez que refuerza su posición estratégica en el Corredor Mediterráneo de la red Transeuropea de Transporte. El préstamo refleja el compromiso del BEI con un transporte marítimo más sostenible y eficiente como parte de su prioridad estratégica de acción en favor del clima”, ha comentado Gilles Badot director de Operaciones del BEI para el Sector Público en la UE.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio Basabe ha destacado que “tras un exhaustivo análisis por parte de los técnicos del BEI, no solo de las cuentas de la Autoridad Portuaria, sino de las proyecciones a futuro —tanto de actividad, por un lado, como de ingresos por otro— su decisión refleja que hay una confianza plena en el futuro del Puerto de Málaga, y eso se traduce en la firma de esta importante operación de crédito, con un importe muy elevado y con unas condiciones que son muy favorables para el Puerto de Málaga. Gracias a esta muestra de confianza, vamos a poder acometer con todas las garantías el importante y ambicioso plan de inversiones que tenemos para los próximos cuatro años”.
El proyecto se enmarca en las acciones del Grupo BEI para fomentar un transporte más sostenible y contribuye a la prioridad estratégica del Grupo de destinar al menos la mitad de su financiación anual a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, consolidando así su posición como Banco del Clima. El total de las inversiones tendrá lugar en Andalucía, región cuya renta per cápita se sitúa por debajo de la media de la UE, por lo que la operación contribuirá a su vez al fortalecimiento de la cohesión económica, social y territorial de la UE. Acción por el clima y fortalecimiento de la cohesión son dos de las ocho prioridades estratégicas del Grupo recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027
La entrada El BEI financiará con un préstamo de 50 millones de euros la ampliación y electrificación del puerto de Málaga se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.