Préstamo de 110 millones de dólares al Banco del Estado de Chile para financiar inversiones en eficiencia energética y energía renovable de pymes e industrias, incluidas, entre otras, empresas de las cadenas de valor de materias primas fundamentales del país.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco del Estado de Chile han firmado hoy en Santiago de Chile un préstamo de 110 millones de dólares para financiar inversiones en eficiencia energética y energía renovable de pymes e industrias, incluidas, entre otras, empresas de las cadenas de valor de materias primas fundamentales del país. La operación se ajusta a la Agenda de Inversiones Global Gateway de la UE en Chile y fomenta asociaciones para desarrollar cadenas de valor locales sostenibles en el segmento de las materias primas fundamentales.
Daniel Hojman, presidente del Banco del Estado de Chile, y Thouraya Triki, directora del Departamento de Socios Internacionales del BEI, han firmado el préstamo en presencia del comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Sikela.
El proyecto, 100 % Acción por el Clima, apoya la transición de Chile hacia una economía descarbonizada, respetuosa con el medio ambiente e inclusiva, reforzando los esfuerzos del país por potenciar la energía renovable y las medidas de eficiencia energética. Las empresas mineras o las que prestan servicios al sector de las materias primas fundamentales, y que tienen en marcha subproyectos de eficiencia energética y energía renovable, también pueden ser consideradas beneficiarios finales, apoyando así la descarbonización de la cadena de suministro de las materias primas fundamentales, necesarias para asegurar una transición energética limpia al país.
“Este acuerdo de financiación de 110 millones de dólares entre el Banco Europeo de Inversiones y Banco del Estado de Chile representa un importante paso hacia un futuro energético más limpio y eficiente. Invertimos en energía renovable y eficiencia energética, especialmente para las pymes, y consolidamos así la descarbonización de la economía chilena. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso común con la acción por el clima. Gracias a la Agenda de Inversiones Global Gateway, Chile y la Unión Europea están reforzando su colaboración, garantizando que el crecimiento económico y la protección del medio ambiente vayan de la mano”, ha afirmado Jozef Sikela, comisario europeo de Asociaciones Internacionales.
“Este acuerdo entre BancoEstado y el Banco Europeo de Inversiones consolida la cooperación entre estas dos instituciones financieras, con el objetivo de acelerar la adopción de la energía verde. Completa nuestra colaboración anterior, que trataba de mejorar las condiciones de acceso a la financiación para la vivienda con mejores estándares de eficiencia energética. La sostenibilidad es parte integrante de nuestra identidad como banco público, y la financiación verde es uno de nuestros pilares estratégicos, en consonancia con el apoyo a la transición de Chile hacia una economía comprometida con la acción por el clima y la conservación del medio ambiente”, ha afirmado Daniel Hojman, presidente del Banco del Estado de Chile.
“La financiación del BEI de 110 millones de dólares para eficiencia energética y la generación de energía renovable respalda la transición verde de Chile y la Agenda de Inversiones Global Gateway de la UE, al tiempo que refuerza la seguridad energética para los próximos años. Esta operación contribuye significativamente a la descarbonización del suministro de energía en el país y desbloquea el potencial de la eficiencia energética de las pymes y las industrias, incluido el sector de las materias primas fundamentales. La cooperación con el Banco del Estado de Chile se fundamenta en el compromiso climático mundial del BEI y nuestro apoyo a la acción por el clima en Chile en los últimos treinta años”, ha declarado Ioannis Tsakiris, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones.
La operación forma parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea, que tiene por objeto respaldar proyectos sólidos que mejoren la conectividad mundial y regional en los sectores de la digitalización, el clima, el transporte, la salud, la energía y la educación. Global Gateway es la contribución de la Unión Europea a la reducción de la brecha de inversión mundial. Entre 2021 y 2027, la Unión Europea espera movilizar hasta 300 000 millones de euros para inversiones en proyectos sostenibles de alta calidad, teniendo en cuenta las necesidades de los países socios y garantizando beneficios duraderos para las comunidades locales.
La entrada El BEI financiará con 110 millones de dólares inversiones en eficiencia energética y energía renovable en Chile se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.