¿Cómo prevenir la malaria a bordo de los buques?

La malaria es una enfermedad potencialmente grave que se transmite a los seres humanos a través de ciertos tipos de mosquitos. Debido al riesgo elevado en algunas zonas geográficas frecuentadas por los buques, la prevención de esta enfermedad es especialmente importante en el ámbito marítimo.

Los síntomas iniciales de la malaria suelen incluir fiebre, dolor de cabeza y escalofríos, manifestándose generalmente entre 10 y 15 días después de la picadura de un mosquito infectado. Para aquellos que ya han padecido malaria anteriormente, los síntomas pueden presentarse de forma más leve. Sin embargo, algunas variantes de malaria pueden evolucionar a un estado grave e incluso resultar fatales. Las personas en mayor riesgo incluyen a bebés, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas con VIH o SIDA.

Los síntomas graves pueden manifestarse como:

  • Cansancio extremo
  • Fatiga
  • Pérdida de conciencia
  • Convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Orina oscura o con sangre
  • Ictericia (coloración amarillenta de los ojos y la piel)
  • Sangrado anormal

Las personas con síntomas graves deben recibir atención inmediata.

Entre las medidas preventivas recomendadas, podemos considerar las siguientes:

  • Disponer a bordo del medicamento adecuado para la región en la que se navega y en cantidades suficientes.
  • Recordar que la luz y el agua estancada atraen a los mosquitos.
  • Evitar permanecer en cubierta sin protección adecuada.
  • Aplicar insecticidas en camarotes y cabinas.
  • Utilizar aerosoles repelentes de insectos.
  • Minimizar la exposición de la piel.
  • Instalar mosquiteros tratados con insecticida en puertas, portillos y salidas de ventilación, especialmente durante la noche.

Finalmente, si no se diagnostica y se actúa a tiempo, la malaria puede derivar en complicaciones muy severas, como insuficiencia renal y hepática, síndrome de dificultad respiratoria, colapso circulatorio e infecciones secundarias. Sin embargo, con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, la malaria es completamente curable.

DESCUBRE NUESTRA FORMACIÓN

La entrada ¿Cómo prevenir la malaria a bordo de los buques? se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top