El Guillaume de Normandie junto con el Saint-Malo, inaugurado recientemente, son los ferris híbridos más grandes del mundo.
El pasado diciembre el puerto de Santander daba la bienvenida al buque Saint-Malo, el primer ferri híbrido de Brittany Ferries. Dos meses más tarde el Guillaume de Normandie ha sido recibido del mismo modo en la capital cántabra.
Después de un largo viaje desde su salida del astillero, El Guillaume de Normadie enarboló la bandera francesa esta mañana en el puerto de Santander. En el acto Jean-Marc Roué, presidente de Brittany Ferries y Christophe Mathieu, CEO de Brittany Ferries estuvieron acompañados por Sophie Gaugain, vicepresidenta de la región de Normandía; Marianne Carré, cónsul general de Francia; César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander; Luis Martínez Abad, consejero de turismo y Gema Igual, alcaldesa de Santander.
A partir de ahora el Guillaume de Normandie navegará con bandera francesa, lo que implica también estar bajo las leyes de dicho país. Por ello, desde el momento en el que el nuevo buque enarboló la bandera del país galo cumple rigurosamente con la normativa y regulación que exige la ley francesa en ámbitos como el de la seguridad y protección, el medio ambiente o con las condiciones laborales de la tripulación que trabaja a bordo. Algo bajo lo que también se rige la tripulación española que navega a bordo del Pont-Aven, Galicia, Salamanca y Santoña y que son los buques que conectan desde España.
Los ferris híbridos más grandes del mundo
El Guillaume de Normandie, junto con el Saint-Malo son los dos ferris híbridos más grandes del mundo. Ambos son una clara muestra del compromiso de Brittany Ferries con la sostenibilidad y el medio ambiente. Funcionan gracias a la combinación de GNL y electricidad. Esto significa menos emisiones en el mar y menos emisiones durante las maniobras en el puerto, así́ como durante el tiempo de atraque. Al igual que lo hace un coche híbrido, la energía eléctrica ayuda a aumentar la autonomía, reduciendo el consumo de combustible, y por lo tanto menos emisiones.
Fin a la mayor renovación de la flota de Brittany Ferries
En diciembre de 2020 Brittany Ferries inauguró en Santander el Galicia, comenzando así la que ha sido la renovación de la flota más importante de la naviera francesa. Al Galicia le seguirían 4 buques más. El Salamanca, Santoña, Saint-Malo y por último el Guillaume de Normandie. Cinco buques más eficientes y más ecológicos que reducen significativamente la huella medio ambiental.
Estos nuevos buques también son conocidos como ferri-crucero por sus comodidades y servicios de categoría. Todo ello junto con la oferta gastronómica y las opciones de ocio ofrecidas a bordo permiten al pasajero disfrutar del trayecto mientras llega a su destino.
La entrada Brittany Ferries celebró en el puerto de Santander el cambio de bander de su último buque, el Guillaume de Normandie se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.