Armada de Colombia: Escuela naval de cadetes “Almirante Padilla” celebra su aniversario número 86

Con su doble rol como Escuela Naval militar y universidad de carácter marítimo, acreditada en alta calidad institucional, es la responsable de la formación integral de los Oficiales de la Armada de Colombia, de la Marina Mercante y profesionales del sector marítimo.

En este día, se realizará la ceremonia de ascenso de un personal de Oficiales de Insignia de la Armada de Colombia, con presencia del Presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez.

Este 03 de julio, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” cumple 86 años de su fundación, luego de que, en el año 1935, en cabeza del Capitán de Navío Ralph Douglas Binney comenzara su derrotero en la formación integral de los líderes navales de la Armada de Colombia.

En la actualidad, dirigida por el Contralmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, la Escuela Naval de Cadetes ha fortalecido sus procesos, mediante la autoevaluación permanente, para ofrecer servicios educativos de alta calidad y aportar desde la proyección social, la investigación y la internacionalización a la defensa y el desarrollo de los intereses marítimos del país.

En el último año, se ha fortalecido la oferta de educación continuada, con nuevos cursos y diplomados, de carácter internacional. Así mismo se ha adelantado un proceso importante en el redimensionamiento curricular de los programas de Ciencias Navales para Oficiales Navales y de Infantería de Marina.

El proceso de modernización de la infraestructura física, continúa con obras de gran trascendencia como lo son, el Edificio de alojamientos de Cadetes y el Edificio de alojamientos de Suboficiales, que impactará en el bienestar de los tripulantes de la Escuela Naval de Cadetes.

La investigación, desarrollo e innovación ha recibido un impulso, con el apoyo económico a algunos de los proyectos de la Escuela Naval, durante la última invitación del Fondo Caldas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que dos proyectos liderados por esta alma mater alcanzaron la mayor puntuación.

La pandemia contra la COVID-19 ha generado grandes retos a las Instituciones de Educación Superior; sin embargo, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” no paró su funcionamiento y continuó firmemente adaptando sus procesos para seguir impartiendo formación y capacitación con alta calidad.

La agenda de conmemoración

Para conmemorar esta importante fecha el Batallón de Cadetes adelantará varias actividades de tradición naval militar.

A las 0900 de la mañana, se realizará la conferencia magistral “Escuela Naval de Cadetes, 86 años al servicio de Colombia” por parte del Historiador Gonzalo Zúñiga Ángel, del Museo Naval del Caribe.

Seguido del Conversatorio “Impacto de la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’ en la formación de Oficiales”, con la participación del Vicealmirante (RA) Carlos Ospina Cubillos, Almirante (RA) Hernando Wills Vélez, y Almirante (RA) Mauricio Soto Gómez, a las 0930 de la mañana.

Y el conversatorio “¿Cómo fue el proceso de incorporación de las mujeres a la Armada de Colombia?”, con la participación de la Capitán de Fragata (RA) Sandra Moreno Martínez, Capitán de Fragata (RA) María del Carmen Velandia Gracia y Capitán de Navío (RA) Vilma Martínez Vargas, a las 1000 de la mañana.

Para cerrar el día, a las 0730 de la noche, en una ceremonia militar, presidida por el Presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez, se realizará el ascenso al grado de Vicealmirante de los Contralmirantes Francisco Hernando Cubides Granados y John Fabio Giraldo Gallo; así como al grado de Contralmirante y Brigadier General de los Capitanes de Navío Camilo Ernesto Segovia Forero y Carlos Andrés Escobar Silva y el Coronel de Infantería de Marina, Adolfo Enrique Hernández Ruíz.

Todos los eventos serán transmitidos a través de las redes sociales de la Armada de Colombia y de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

Hitos históricos

1935. Consolidación de la Escuela Naval bajo la dirección del Capitán de Navío Ralph Douglas Binney, en el MC Cúcuta.

1941. Traslado a las instalaciones en Bocagrande.

1947. Adquisición del Buque escuela ARC “Almirante Padilla”.

1951. Inicio de cursos para Oficiales Mercantes.

1958. Inicio cursos para Oficiales de Infantería de Marina.

1961. Traslado a la Isla Manzanillo.

1968. Adquisición del Buque Escuela ARC “Gloria”.

1977. Ministerio de Educación Nacional le otorga el reconocimiento como Universidad.

1984. Graduación del primer contingente de mujeres Oficiales del cuerpo administrativo.

1997. Recibimiento del primer grupo de mujeres para formarse como Oficiales de línea.

1992. Inician programas de posgrados en el nivel de especializaciones.

2007. Inician programas de posgrados en el nivel de maestrías.

2012. Inicia estructuración del proyecto de modernización Alfa Sextantis.

2015. Inauguración Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas.

2017. Ministerio de Educación Nacional otorga Acreditación Institucional en alta calidad, por un período de seis años, mediante resolución número 24403 del 10 de noviembre.

2019. Creación de la Facultad de Marina Mercante y reconocimiento como Centro de Formación de Gente de Mar por parte de la Dirección General Marítima.

2020. Ministerio de Educación Nacional aprueba vinculación de la ENAP a Doctorado Interinstitucional en Ciencias del Mar.

Scroll to Top