Del 6 al 8 de mayo, Sotogrande, Benalmádena y Málaga acogen un evento clave para el futuro azul del litoral español
Andalucía se consolida como epicentro del turismo náutico sostenible en España con el cierre del proyecto Red de Cruceros Costeros y Fluviales (Red CCF), una cita estratégica que tendrá lugar del 6 al 8 de mayo en tres enclaves emblemáticos del litoral andaluz: Sotogrande, Benalmádena y Málaga. El evento, organizado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), reunirá a representantes institucionales, empresas, expertos del ámbito marítimo y puertos deportivos con el objetivo de fortalecer alianzas en torno a un nuevo modelo de turismo azul, innovador, territorialmente conectado y respetuoso con el medio marino.
Durante las tres jornadas, se sucederán actos institucionales, sesiones de trabajo, rutas náutico-culturales, visitas técnicas y la firma un convenio de colaboración. Esta iniciativa pone en valor el papel transformador de la Economía Azul como motor de crecimiento sostenible, en un momento clave para el desarrollo de los destinos náuticos españoles.
Tres días, tres puertos y un objetivo común
La agenda comenzará el 6 de mayo en el Puerto Sotogrande, con un acto de apertura oficial, donde intervendrán autoridades locales, representantes del CMMA y del propio puerto.
La jornada continuará el 7 de mayo en Benalmádena, donde se celebrará uno de los momentos más relevantes del encuentro: la firma del Convenio Marco de la Red CCF y la Red de Destinos Turísticos Marineros (RDTM) respaldados por los fondos NextGenerationEU, en el Club Náutico Marítimo de Benalmádena. Esta 1
alianza subraya el compromiso de los territorios costeros con una gobernanza participativa, innovadora y europea.
Ese mismo día, a bordo del barco Starfish Dos de Costa Sol Cruceros, tendrá lugar un acto institucional en el que se presentarán iniciativas vinculadas al turismo azul, a la innovación y a la cooperación empresarial.
El cierre de esta travesía tendrá lugar el 8 de mayo en Málaga, con el acto institucional de clausura que se celebrará en la Cámara de Comercio. A continuación, una ruta náutico-cultural que homenajeará a Bernardo de Gálvez, figura clave de la historia marítima compartida entre España y Estados Unidos, pondrá el broche final a este encuentro.
El cierre del Proyecto RED CFF refuerza el papel de Andalucía como referente nacional en el impulso de la Economía Azul y el turismo náutico sostenible.
Para más información:
Web: https://cmma.eu
La entrada Andalucía impulsa su liderazgo en turismo náutico sostenible con el cierre del proyecto Red de Cruceros Costeros y Fluviales se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.