Ayer se presentaron en el Foro Coruña Marítima las principales conclusiones del proceso participativo que se abrió para recabar aportaciones de los coruñeses
La sociedad refrendó en más del 95% los Acuerdos Estratégicos del proyecto, y aportó nuevas propuestas que serán incorporadas al planteamiento y desarrollo de Coruña Marítima
Las instituciones destacan la gran oportunidad que se abre para la ciudad y el consenso como elemento clave para llevar a cabo el proyecto
Este mes se licitará el Máster Plan que regirá la transformación de los espacios portuarios
El proyecto Coruña Marítima ha dado un nuevo paso adelante con la presentación pública de las principales conclusiones del proceso participativo, que se puso marcha con el fin de recabar aportaciones de la sociedad de cara a la transformación de los espacios del puerto interior.
El acto, que se celebró en el espacio Avenida, con elevada afluencia de público, comenzó con una inauguración institucional, en la que participaron la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado. En sus intervenciones destacaron la gran oportunidad que supone para la ciudad la integración de los muelles urbanos, así como la unión de las administraciones como elemento fundamental para que el proyecto pueda salir adelante con éxito, y agradecieron la participación de los coruñeses con propuestas muy interesantes e innovadoras que serán incorporadas al planteamiento y desarrollo de Coruña Marítima.
A continuación, el director de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Juan Diego Pérez Freire, detalló los resultados del proceso participativo. Recordó que las Bases Estratégicas del proyecto fueron remitidas a más de mil entidades de la ciudad, que se creó una página web específica con un buzón de sugerencias, además de cuentas oficiales en redes sociales, y que se celebraron cinco talleres temáticos, abiertos al diálogo con los ciudadanos, en los que más de ochenta expertos y los propios asistentes aportaron opiniones y sugerencias acerca de las mencionadas Bases Estratégicas.
Entre los resultados destaca el hecho de que cerca de 38.000 personas visualizaron de forma activa la información sobre el proyecto, y que más de 150 personas trasladaron aportaciones, realizando en total cerca de 700 sugerencias diferentes.
Como conclusiones más significativas, Pérez Freire señaló que la gran mayoría de las aportaciones fueron relativas a mejoras en la movilidad urbana y las conexiones con el área metropolitana, el impulso a la movilidad ciclista y peatonal, la creación de zonas y corredores verdes, la potenciación de nuevas actividades económicas y de innovación, o la importancia de reforzar las actividades portuarias, especialmente la pesca.
Como resultado de este proceso, indicó que estas sugerencias serán incorporadas a las Bases Estratégicas del proyecto y que han servido para mejorar y reformular los Acuerdos Estratégicos aprobados por la comisión Coruña Marítima. Incluso han llevado a añadir dos nuevos acuerdos, centrados en las infraestructuras verdes y la economía, con lo que se trabajará a partir de ahora con 14 Acuerdos Estratégicos, divididos en cinco bloques: ámbito portuario, movilidad, ámbito ciudadano, ámbito ambiental y ámbito económico. No obstante, puso de manifiesto que tanto los especialistas como los colectivos sociales y los ciudadanos particulares refrendaron en sus propuestas más del 95% del contenido de las Bases y Acuerdos preexistentes, al considerarlos adecuados a las necesidades del puerto y de la ciudad. Las nuevas Bases y Acuerdos Estratégicos, y un resumen del proceso participativo, estarán disponibles a partir de hoy en la web www.corunamaritima.com. Además, en los próximos días se subirán también a la web las aportaciones que realizaron los colectivos y ciudadanos mediante el buzón de sugerencias.
Tras la intervención del director de la Autoridad Portuaria de A Coruña, el Foro Coruña Marítima continuó con la participación de Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz y de RETE (Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades), y de David Pino, director del Port Vell de Barcelona, que lo hizo por videoconferencia. Ambos expusieron interesantes reflexiones sobre diferentes modelos de transformaciones portuarias y felicitaron a las instituciones coruñesas y a los ciudadanos por el proyecto Coruña Marítima.
La jornada concluyó con un acto de clausura en el que tomaron parte Belén do Campo, delegada territorial de la Xunta en A Coruña; José Manuel Lage, concejal de Economía y Planificación Estratégica; Pilar Parra, directora corporativa de Puertos del Estado; Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz y de RETE, y Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña.
Comisión Coruña Marítima
Previamente al evento ciudadano, se celebró en el mismo espacio Avenida una reunión de la comisión Coruña Marítima, presidida por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y en la que están representadas las seis administraciones que tienen competencias en el ámbito (Ayuntamiento de A Coruña, Xunta de Galicia, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Puertos del Estado, ADIF y Autoridad Portuaria de A Coruña), además de los grupos políticos municipales.
En la reunión se refrendaron las nuevas Bases y Acuerdos Estratégicos del proyecto, como consecuencia de las aportaciones de la sociedad coruñesa en el proceso participativo. Las Bases aún podrán ser objeto de modificaciones de carácter técnico.
Con todo ello, se prevé convocar en el presente mes de mayo el concurso internacional multidisciplinar para definir el Máster Plan que regirá la transformación de los espacios portuarios y ferroviarios. Este Máster Plan deberá ser propositivo, flexible e innovador, y exponer una visión a medio y largo plazo, contemplando distintos escenarios de desarrollo.
La entrada Mejoras en la movilidad y en las conexiones metropolitanas, corredores verdes, nuevas actividades económicas y refuerzo del Puerto, principales demandas de la sociedad para el proyecto Coruña Marítima se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.