La Unión Europea de Geociencias, creada en 2022 y con sede en Munich, es una unión internacional sin fines de lucro en los campos de las ciencias de la Tierra, planetarias y espaciales.
Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) asisten a la Asamblea anual de la Unión Europea de Geociencias (EGU). Entre los días 27 de abril al 2 de mayo investigadoras e investigadores de diversos centros oceanográficos del IEO presentan los resultados de varios estudios y forman parte de la coordinación de varias sesiones.
La Asamblea General de EGU 2025 congrega en Viena (Austria) a más de 19.000 científicos provenientes de todo el mundo, en una reunión dedicada a todas las disciplinas de la Tierra, ciencias planetarias y espaciales. Es el evento europeo de geociencias más grande y destacado con sesiones que abarcan una amplia gama de temas, como la vulcanología, la exploración planetaria, la estructura interna y la atmósfera terrestre, el clima, la energía y los recursos.
Especialmente dirigida a los jóvenes científicos, el objetivo de la Asamblea es proporcionar un foro donde pueden presentar sus trabajos y discutir sus ideas con expertos en todos los campos de las geociencias.
La entrada Personal del IEO participa en el congreso anual de EGU se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.