SOERMAR anima a los alumnos de la ETSIN a seguir formándose tras el grado

Eva Novoa y Alfonso Carneros, directora general y director técnico de SOERMAR, han animado a los alumnos de Ingeniería Naval y Oceánica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid a seguir formándose tras finalizar el grado. Lo han hecho durante la charla en la que han explicado la actividad de los astilleros a los alumnos que en unas semanas realizarán la tradicional visita anual de formación que financia la Cátedra Empresa SOERMAR, en la que también han participado Luis Ramón Núñez, exdirector de la Escuela, y David Díaz, actual subdirector.

Los directivos de SOERMAR han hablado al casi medio centenar de alumnos que han asistido al acto de la actividad que realizan los astilleros que van a visitar (Armón, Zamakona y Astander) y las tareas que llevan a cabo los ingenieros navales en los distintos departamentos de cada uno de ellos (ingeniería, producción, jefe de buque, …). También han subrayado la conveniencia de conocer in situ el funcionamiento y el trabajo real que se realiza en la industria.  

Además, les han insistido en la importancia de que, una vez finalizado el grado, continúen formándose en el máster para completar su formación y especialización. “Incluso es recomendable ingresar en el mundo laboral con trabajos de media jornada que os permitan compaginarlos con los estudios del máster para complementar vuestra formación, porque en el futuro los astilleros buscarán tecnólogos que puedan integrar las nuevas tecnologías en sus procesos”, recomendó Eva Novoa.

Por otra parte, los alumnos se han interesado por la experiencia laboral de los ponentes y por las aplicaciones de la tecnología y la inteligencia artificial.

“A través de este tipo de actividades, así como mediante becas, ayudas a la investigación, participación en proyectos innovadores y encuentros con empresas del sector, la Cátedra Empresa SOERMAR continúa fortaleciendo su apuesta por el talento joven y el desarrollo tecnológico, promoviendo una formación conectada con la realidad del mercado y el futuro de la industria marítima”, ha comentado la directora general de SOERMAR.

La Cátedra Empresa SOERMAR – UPM fue creada en 2014. Su actividad se centra en los Campos Tecnológicos de la Construcción Naval y la Explotación de los Recursos Oceánicos. Colabora en la formación práctica de los alumnos de la ETSIN mediante becas de prácticas en astilleros, ofrece ayudas para facilitar la realización de tesis doctorales dentro de la UPM y entrega premios a los estudiantes que hayan destacado en actividades específicas.

Asimismo, a través de ella se conceden becas para la realización de proyectos de fin de carrera y trabajos de final de grado y de final de máster de especial interés. Entre sus iniciativas se encuentran también las Ayudas SOERMAR a Proyectos de I+D+i. Las investigaciones que pueden optar a estas ayudas deben estar relacionadas con cualquier actividad relacionada con la Industria Naval y el Sector Marítimo y estar en línea con el Plan Estratégico de I+D+i de los Medianos y Pequeños Astilleros, Visión 2030, y con los fines fundacionales de la Fundación SOERMAR.

La entrada SOERMAR anima a los alumnos de la ETSIN a seguir formándose tras el grado se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top