Las navieras de pasaje presentan en FITUR 2025 sus proyectos de innovación y expansión

En la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, las principales navieras de servicios de transporte de pasaje han presentado sus proyectos, con los que pretenden reforzar la conectividad marítima y mejorar la sostenibilidad del transporte. Estas iniciativas incluyen la construcción de nuevos buques, el lanzamiento de rutas estratégicas y la mejora de infraestructuras portuarias, consolidando su papel en el turismo y el transporte de pasajeros.

Baleària: el primer corredor marítimo verde entre España y Marruecos

La naviera Baleària presentó dos nuevos catamaranes totalmente eléctricos con cero emisiones, proyectados para operar en la ruta que conecta Tarifa con el puerto marroquí de Tánger. Ambos buques, se están construyendo en los astilleros Armon de Gijón, han supuesto una inversión de 130 millones de euros y estarán operativos en 2027. Cada uno contará con capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos, propulsión 100% eléctrica y conexión eléctrica a tierra. Además, se prevé una inversión adicional de 62 millones de euros en los puertos de Tarifa y Tánger Ville para los sistemas de carga en puerto.

Fred. Olsen Express: refuerzos para eventos clave en Canarias

La naviera canaria Fred. Olsen Express, por su parte, presentó su estrategia de refuerzo de conexiones en el archipiélago para eventos culturales de gran afluencia como la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro y la Virgen de Las Nieves en La Palma. La naviera habilitará 80.000 plazas adicionales para El Hierro y 148.200 para La Palma, con hasta seis trayectos diarios durante los días de mayor demanda en julio de 2025. A esto se suma su reciente recuperación de la ruta El Hierro-Tenerife y la continuidad de su compromiso con la sostenibilidad mediante la incorporación de tecnologías que reducen emisiones y mejoran la eficiencia operativa.

Trasmed: apuesta por la descarbonización y optimización de flota

Trasmed, del Grupo Grimaldi, presentó sus resultados de 2024, destacando una reducción del 7% en sus emisiones de CO2 gracias a la optimización de su flota, que permitió operar con un barco menos y transportar un 11% más de pasajeros. Para 2025, la compañía espera una reducción adicional del 12% en sus emisiones, gracias a la instalación del sistema OPS en el puerto de Barcelona y otras mejoras técnicas en buques como el Ciudad de Palma y el Ciudad de Sóller. Trasmed también reforzará su capacidad de carga y pasaje en rutas clave entre la península y Baleares.

Armas Trasmediterránea: expansión de rutas

El Grupo Armas Trasmediterránea aprovechó FITUR para promocionar sus más de 20 rutas entre Andalucía, Canarias y el norte de África. Entre las novedades destaca la incorporación de un fast ferry en la línea entre La Palma y Tenerife, que acorta los tiempos de conexión, y la apertura de nuevas rutas entre Melilla y Motril, así como Melilla y Almería. Además, anunció mejoras en su flota para el pasaje, incluyendo una renovación de los menús a bordo y el lanzamiento del club de fidelización SeaClub.

GNV: nuevos buques y promociones para Baleares

La naviera italiana GNV, anunció en FITUR la incorporación del ferry Polaris, el primero de una serie de cuatro nuevos buques Ro-Pax con los que quiere aumentar la capacidad de carga y pasaje en rutas del Mediterráneo. El Polaris, con capacidad para 1.500 pasajeros y 3.100 metros lineales de carga, reducirá en un 30% las emisiones en comparación con buques previos. También se anunció la construcción de tres buques adicionales, incluidos los primeros propulsados por GNL, que estarán operativos en 2026.

Be Blue: restauración del ecosistema marino balear

Finalmente, las navieras del grupo balear Insotel Marine Group (IMG): Trasmapi, Menorca Lines y Formentera Lines destacaron su proyecto de restauración de praderas de Posidonia oceánica en el mar Balear, en el que se han plantado 24.000 ejemplares durante 2024. Para 2025, el objetivo es sembrar entre 30.000 y 50.000 plantas adicionales, una inversión ambiental significativa que se financia parcialmente con los ingresos de los billetes vendidos.

Fuente: ANAVE

La entrada Las navieras de pasaje presentan en FITUR 2025 sus proyectos de innovación y expansión se publicó primero en Actualidad Marítima y Portuaria.

Scroll to Top