
El próximo domingo, 17 de diciembre, el Puerto de Barcelona se convertirá en uno de los escenarios de La Marató 2023, que este año estará dedicada a la salud sexual y reproductiva (SSIR), una temática que engloba el conjunto de patologías que afectan más a la población , en todos los aspectos ya lo largo de toda la vida. Son enfermedades que afectan a unos 3 millones de personas en Cataluña, con una incidencia que se estima en 210.905 nuevos casos cada año.
Un año más, el Port de Barcelona colaborará con La Marató desde diferentes vertientes. Por un lado, nuestros faros de Tossa de Mar y de Sant Cristòfol, en Vilanova i la Geltrú, darán luz a esta iniciativa solidaria sirviendo de escenario para algunas de las acciones que se realizarán durante el programa. Y en la zona deportiva del Port de Barcelona tendrá lugar un partido solidario de Kings-Queens League.
Por otra parte, la Sección de Baile Deportivo del Club Deportivo del Puerto de Barcelona organizará diversas actuaciones para recaudar fondos en beneficio de La Marató dentro de la programación de la Navidad en el Puerto. Así, a partir de las 12.30 horas ya lo largo de todo el día habrá diferentes actividades de baile en el Moll de la Fusta. El pasado domingo, 10 de diciembre, la Sección de Baile Deportivo del Puerto de Barcelona con la colaboración de BcnSwing organizó una primera actividad, Swing por la Marató, para recaudar fondos para La Marató.