CEOE y ANAVE se suman a la celebración del Día Mundial del Transporte Sostenible

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) y otras organizaciones empresariales del sector del transporte se suman a la celebración del Día Mundial del Transporte Sostenible, que tendrá lugar este domingo 26 de noviembre, después de que así lo declarase la ONU en una resolución aprobada por la Asamblea General el pasado 16 de mayo de 2023.

Coincidiendo con la celebración del pleno del Consejo del Transporte y la Logística de la CEOE la asociación de empresarios ha presentado una declaración institucional en la que ha destacado el carácter estratégico del sector del transporte.

La CEOE ha querido dedicar un reconocimiento especial a todos los profesionales y trabajadores del transporte, porque su labor es esencial para que las cadenas de suministro funcionen y para garantizar la libertad de circulación de ciudadanos y de bienes. Asimismo ha reclamado “una mayor coordinación entre las Administraciones públicas para garantizar un sistema de transportes eficaz y eficiente”.

Finalmente, el texto de la declaración recuerda que el transporte “se encuentra actualmente en un proceso de transformación, digital y medioambiental” y que el sector está plenamente comprometido con las políticas de sostenibilidad, “pero desde una perspectiva integral”. “La sostenibilidad debe ser medioambiental, por supuesto, pero también económica y social para permitir a las personas y las empresas adaptarse”, concluye.

Por el carácter cuasi insular de España, con casi 8.000 km de costa contando las islas y territorios no peninsulares, el transporte marítimo resulta vital para el comercio y la economía nacional. Permite salvaguardar la independencia geopolítica y mantener la continuidad del territorio nacional y tiene un papel importantísimo en la estrategia española de aprovisionamiento de energía y materias primas que se precisan para el funcionamiento de otras industrias españolas. Además, abastece diariamente de materias primas y mercancías de todo tipo y de primera necesidad a los territorios españoles no peninsulares y resulta fundamental para la movilidad de los residentes en los archipiélagos españoles y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Fuente: ANAVE

Scroll to Top